En la sede de la Fundación Cruzcampo en Sevilla, ha comenzado la primera sesión grupal en la que se han presentado por primera vez los 21 proyectos seleccionados que participarán en la III edición de RED INNprende, el programa de aceleración empresarial de Fundación Cruzcampo, pionero en innovación aplicada al turismo, la hostelería y la agroalimentación, sectores clave de la comunidad autónoma.

 

Estas 21 startups andaluzas podrán beneficiarse del programa de aceleración empresarial RED INNprende en su tercera edición, una iniciativa de la Fundación Cruzcampo que este año cuenta en Málaga con un nuevo espacio desde el que atender a la comunidad emprendedora de Andalucía oriental.

 

Ocho han sido los proyectos sevillanos seleccionados para realizar este intenso programa de trabajo: Meat&Eat, compuesto por cuatro miembros cuyo proyecto persigue ofrecer experiencias gastronómicas sociales únicas cada vez, a través de una plataforma colaborativa que unifica chefs, espacios y consumidores en una sola esfera. Ialergenos, proyecto que propone la creación de una aplicación para la gestión de alérgenos alimentarios por parte de los establecimientos de restauración. Es una herramienta eficaz para el control del riesgo en el ámbito de la salud pública introduciendo el uso de nuevas tecnologías. Trai, es una nueva plataforma de economía colaborativa que trata de poner en contacto a los habitantes y los visitantes de una determinada región, de manera que los residentes tengan la capacidad de crear actividades para los interesados. Noria de cultivo ecológico, los dos miembros de este proyecto persiguen cultivar en espacios realmente reducidos cualquier tipo de producto y facilita al usuario no tener que estar pendiente de sus cuidados ya que sistemas electrónicos se hacen cargo de ello. Puro Rural, este proyecto está concebido con la idea de dar soporte a toda aquella persona entusiasta del Turismo Rural, necesitada de una red especializada en el sector donde pueda compartir experiencias con otros turistas rurales. Beltravel, se basa en una aplicación que permita a los futuros viajeros ajustarse al presupuesto que tuvieran estipulado. WellDone Lácticos, este proyecto pretende dar un paso más allá en la elaboración y distribución de quesos lácticos artesanales de leche cruda de cabra de raza Florida. Esta comercialización se basará en la búsqueda de un consumidor sofisticado y experto, ofertándose un producto basado en la alta calidad de sus materias primas y un control total de todos los procesos. Y, por último, Spaveggi, un producto alimenticio innovador dirigido a los amantes de la comida mediterránea. Se basa en un concepto de pasta de verduras, es decir con un contenido 100% vegetal y 0% carbohidratos.