La Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco, en colaboración con ACCIONA, mantiene su apuesta por impulsar la formación y la carrera de las jóvenes promesas de este arte con la convocatoria de la octava edición de los Concursos Talento Flamenco.

El plazo para la presentación de los aspirantes se cerrará el próximo 31 de mayo y está abierta a intérpretes entre 16 y 30 años (cumplidos en el año vigente), sin distinción de residencia o nacionalidad. Los interesados en participar en la convocatoria deberán presentar su inscripción cumplimentando debidamente el formulario disponible en la sección Concursos esta web. Una vez cumplimentado, se enviará dentro del plazo establecido a la dirección concursos@flamencoheeren.com.

Un jurado formado por personas de reconocido prestigio en la materia será el que realice la preselección de los participantes a partir de los vídeos y audios que faciliten los aspirantes al concurso, conforme a los requisitos que establecen las bases de cada una de las categorías. Los seleccionados pasarán a las semifinales establecidas y, los elegidos en estas, a las finales, o directamente a la final según la categoría.

Los lugares de celebración de los concursos y las fechas previstas son las siguientes:

▪ Para el Concurso de Baile ‘Manolo Soler’ #TalentoFlamenco, la semifinal tendrá lugar en dos sesiones, los días 21 y 22 de junio y la final será el lunes, 15 de julio. Todas las fases del concurso llevarán a cabo en el Teatro Flamenco Triana, de la Fundación Cristina Heeren.
▪ Para el Concurso de Cante ‘Naranjito de Triana’ #TalentoFlamenco, la final tendrá lugar en el Centro Municipal de Arte Flamenco “La Merced” (Cádiz), el miércoles, 3 de julio.
▪ Para la final del Concurso de Guitarra de Acompañamiento #TalentoFlamenco, será en el Teatro Flamenco Triana, de la Fundación Cristina Heeren, el miércoles, 10 de julio.

Con el objetivo de facilitar el seguimiento y la difusión de los concursos, la Fundación Cristina Heeren transmitirá las finales en vivo a través de streaming. Estas se podrán seguir en nuestro canal de Youtube y en los perfiles oficiales de la fundación en redes sociales. Además, 101TV retransmitirá las galas finales para toda Andalucía.

Asimismo, el hashtag oficial en redes sociales será #TalentoFlamenco.

El certamen cuenta también con el apoyo institucional de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (AAIC) y la colaboración del Centro Municipal de Arte Flamenco “La Merced”, del Ayuntamiento de Cádiz, Grupo Joly y 101TV.

Por octavo año consecutivo, la Fundación Cristina Heeren de la mano de ACCIONA, tiene a bien dotar los premios de estos Concursos Talento Flamenco de la siguiente forma:

Los premios en cada una de las categorías son 1.400 euros para el primer premio; 900 euros para el segundo premio; 600 euros para el tercer premio y 100 euros para el cuarto y quinto finalistas.

Asimismo, ACCIONA otorgará un total de seis becas – Becas ACCIONA Talento Flamenco-, en concepto de matrícula del curso anual en la Fundación Cristina Heeren, valoradas en 5.000 euros cada una, así como una bolsa de estudio asociada a las mismas en concepto de manutención. Aparte de estas seis becas, y por tercer año consecutivo, otorgará otras dos Becas Prácticum ACCIONA a alumnos que fueron beneficiarios de las Becas ACCIONA en el curso académico anual 2023-2024, para que sigan formándose otro curso académico más en la escuela de la fundación y así completar su estudios.

Para los beneficiarios de las becas, el premio es poder formarse profesionalmente de la mano de los prestigiosos maestros del claustro de la escuela, siguiendo una metodología didáctica y rigurosa, como en su día lo hicieran jóvenes figuras del panorama flamenco y la música actual como Antonio Molina “El Choro”, Luisa Palicio, Lucía «La Piñona», Juan Tomás “de la Molía”, Rocio Márquez, Jeromo Segura, Laura Vital, Lela Soto Sordera, Jesús Corbacho, Pedro Barragán, Hermanos Tokunaga (Kentaro y Kojiro), Manuel de la Luz, Tino Van Der Sman, Jesús Rodríguez, José Luis Medina y Yago Santos, entre otros muchos. Todos ellos, triunfan hoy en los escenarios nacionales e internacionales con el respaldo de crítica y público.

A lo largo de todas sus ediciones, los Concursos Talento Flamenco han impulsado la formación de alrededor de un centenar de artistas emergentes, así como nuevos valores del cante, el baile y la guitarra. Cabe recordar que la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco se ha consolidado a lo largo de sus más de 25 años de historia como una valiosa cantera de nuevos talentos para el flamenco. Algunos llegaron a la escuela atraídos por los brillantes resultados de su plan académico, mientras otros fueron descubiertos en este tipo de concursos de talento.