La Fundación Campus Tecnológico de Algeciras (FCTA) y la Asociación Amigos de la Ciencia han ampliado su convocatoria anual de Becas de investigación en centros nacionales e internacionales con otras dos nuevas becas, una en el Instituto de Investigación e Innovación en Ciencias Biomédicas de la Provincia de Cádiz (INiBICA) y otra en el Experimental and Clinical Research Center (ECRC) de Berlín (Alemania).

Con esta convocatoria, las entidades organizadoras pretenden promover las vocaciones científicas entre los estudiantes de segundo de bachillerato a través de una estancia en un centro de investigación de prestigio, conociendo de primera mano el trabajo que realiza un investigador.

En febrero arrancó la edición 2024 de estas becas, con una beca en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de Madrid, que fue otorgada a la estudiante Fátima Murad Hossein, alumna del IES Kursaal de Algeciras, y desde finales de la pasada semana está abierto el plazo de solicitudes para optar a alguna de las dos nuevas becas.

El Instituto de Investigación e Innovación en Ciencias Biomédicas de la Provincia de Cádiz INiBICA es un instituto mixto entre la Universidad de Cádiz (UCA) y el Servicio Andaluz de Salud que apuesta por el desarrollo de líneas de investigación biomédicas. Durante su estancia el alumno se dedicará principalmente a la observación de las técnicas que se utilizan en el laboratorio y la colaboración con algunas de ellas, en el contexto de un proyecto de investigación enfocado a resolver los problemas clínicos que pueden surgir en la Unidad de Investigación del Hospital Universitario Puerta del Mar, situado en Cádiz, donde estará contantemente supervisado por los responsables del grupo de investigación.

En el caso del Experimental and Clinical Research Center (ECRC) de Berlín (Charité Universitätsmedizin Berlin & Max Delbrück Center de Medicina Molecular) el becado estará durante su estancia junto a la Doctora Carmen Infante Duarte, inmunóloga española, que ha liderado proyectos de investigación en el hospital Charité de la Universidad Humboldt Berlín desde hace unos 20 años y actualmente desarrolla su trabajo como profesora de la facultad e investigadora en dicho centro. Charité Universitätsmedizin Berlin representa una facultad de medicina única, común a dos universidades, tanto a Humboldt Universtität zu Berlin como a Freie Universität Berlin, y es actualmente uno de los mejores y más grandes hospitales de Europa. Toda la atención clínica, investigación y enseñanza es brindada por médicos e investigadores del más alto nivel internacional.

El plazo de presentación de solicitudes concluye el 7 de junio a las 14 horas. Una vez recibidas, una Comisión de Selección formada por miembros de las entidades organizadoras y colaboradoras valorará los expedientes presentados, y otros méritos como el nivel de idiomas, para pasar a hacer una entrevista final a los tres candidatos mejor valorados.

Los alumnos interesados tendrán que presentar la documentación requerida en las bases de la convocatoria, que se encuentran en el tablón virtual del portal de la FCTA (https://campustecnologicoalgeciras.es/actualidad/tablon-virtual/).