El 25 de noviembre se celebra Fair Saturday, un movimiento cultural con enfoque global, basado en la organización abierta y participativa de eventos culturales con fines benéficos. Cada artista o entidad cultural participante apoya un proyecto social u ONG de su elección con parte del valor generado en su evento, demostrando que a través del arte y la cultura es posible transformar el mundo.

Este año la Fundación Barenboim-Said se involucra en esta iniciativa organizando tres talleres musicales en tres ciudades andaluzas distintas: un Taller de música para bebés en Almería, un Taller de construcción de instrumentos musicales en Cádiz, y en Granada un Taller de percusión africana. Cada taller se ofrecerá en sesión doble (a las 11:00 y a las 12:30) y tendrá una duración de una hora con precios que oscilarán entre los 6 € y los 10 € por participante. Las inscripciones se podrán realizar a través de esta web a partir del 14 de noviembre a las 10:00 h.

La recaudación íntegra de estos talleres se donará al Comité Español de ACNUR, y los fondos se destinarán a los programas educativos para niños y niñas refugiados que desarrolla la Agencia de la ONU para los Refugiados. La educación es un derecho fundamental que además contribuye a erradicar el círculo vicioso de la pobreza, y en esta línea de trabajo ACNUR creó el programa “Educa un Niño” para poder proporcionar educación de calidad en los 12 países con mayor número de niños y niñas refugiados sin escolarizar: Siria, Yemen, Malasia, Irán, Pakistán, Sudán, Sudán del Sur, Etiopía, Ruanda, Uganda, Kenia y Chad. El objetivo es evitar que estos refugiados se conviertan en generaciones perdidas, creciendo en un entorno de abusos, violencia y desmotivación continua, y ajenos a los estándares básicos de una sociedad pacífica y desarrollada. Durante el año 2015, gracias “Educa a un niño” ACNUR logró escolarizar a un total de 563.222 niños y niñas en la escuela primaria en 12 países.

Fair Saturday nació como respuesta al Black Friday, movimiento que se celebra el día anterior y que fomenta el consumo masivo a nivel global, principalmente a través de internet. Fair Saturday aspira a lograr una movilización cultural de gran impacto social, entendiendo que el arte y la cultura son ahora más necesarios que nunca y que a través de ellos es posible generar riqueza y destinarla a los que más la necesitan.