La Fundación Valentín de Madariaga vuelve a exponer la Colección MP de Arte Contemporáneo desde el pasado 19 de mayo. Después de 3 años sin mostrarse al completo, vuelven a reunirse todas las obras que forman parte de esta importante colección privada.

Esta Fundación, constituida en el año 2003 por la Corporación Industrial MP, pretende prolongar las acciones y objetivos que el fundador del citado grupo empresarial, Valentín de Madariaga, se fijó al iniciar su actividad. El desarrollo empresarial unido al respeto por el Medio Ambiente fueron sus líneas de actuación, y es esto lo que se pretende prolongar en el tiempo a través del Grupo MP y de la Fundación Valentín de Madariaga. Desde que se fundara en el año 2003, sus objetivos han sido fomentar, organizar y divulgar iniciativas formativas encaminadas hacia actividades empresariales, medioambientales y culturales. Dentro del área de cultura, y en particular en su Centro de Arte Contemporáneo, se busca la promoción cultural y el deseo de convertirse en un centro cultural vivo que invite al encuentro y al diálogo entre manifestaciones artísticas contemporáneas.

La Colección MP de Arte Contemporáneo es por muchos motivos singular: por su origen, al ser una colección privada surgida en un Grupo empresarial familiar; por su actualidad, al tratarse de una selección inmersa en la vanguardia de la producción artística del Siglo XXI; por su temática que gira en torno a la naturaleza y el medio ambiente, no de modo casual, sino influida por la personalidad de Valentín de Madariaga y Oya, Fundador y Presidente de honor del Grupo MP y figura a quién honra la fundación que lleva su nombre, que por su faceta de experto y galardonado cazador, fue un gran amante de la naturaleza y defensor del medio ambiente. Esta protección del medio ambiente enlaza con gran parte de la actividad empresarial de MP.

Fiel también al espíritu emprendedor de su fundador, MP Corporación inicia un camino novedoso y singular tanto empresarial como culturalmente convirtiéndose en la primera empresa radicada en Sevilla que apuesta por el Arte de Vanguardia internacional poniendo a disposición del público una colección en la que se interpreta artísticamente la naturaleza bajo lenguajes y soportes tan diferentes como escultura, fotografía, dibujo, pintura, imagen y sonido.

Los artistas que, hasta ahora, forman parte de la colección son tanto españoles como europeos y de otros continentes atendiendo su elección a criterios varios. Pero la intención de la colección es la sensibilización sobre nuestro medio natural y cómo esta ha originado  diversas acciones y metodologías desde mediados del siglo XX hasta nuestros días, siendo motivo de preocupación de innumerables artistas generando distintas expresiones artísticas. La colección cuenta con obra de artistas españoles como los sevillanos Gonzalo Puch y Federico Guzmán, una instalación de los gemelos gaditanos MP&MP Rosado, la escultora Cristina Iglesias e Ibón Aranberri; una nutrida representación de artistas europeos como Bernd & Hilla Becher, pertenecientes junto a Elger Esser y Thomas Ruff a la escuela de Dusseldorf; el danés Olafur Eliasson.

Para el máximo disfrute de la Colección y ampliar el conocimiento sobre ella, la Fundación organiza distintas actividades para público de todo tipo, así como una programación didáctica dirigida a colegios públicos y privados, con el fin de formar y educar en el ámbito del Arte Contemporáneo a público de todas las edades, que desarrolla la empresa especializada en didáctica de arte y patrimonio, Encarte Producciones. 

El horario de visita para el público a la Colección MP de Arte Contemporáneo es:

– Lunes de 10 a 14 h

– Martes a Viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

– Sábados y Domingos de 10:30 a 14:30 horas.

Rreserva de visitas guiadas para grupos, en el teléfono 954 366 072.

Servicio didáctico y educativo: encarte@encarteproducciones.com / 955 113 699

Fuente: Fundación Valentín de Madariaga.