La Fundación FACUA para la Cooperación Internacional y el Consumo Sostenible ha dado a conocer los primeros proyectos seleccionados para beneficiarse del Fondo Solidario puesto en marcha este año: la Asociación de Seguridad Ciudadana de Mejicanos (ASCM, de El Salvador) y la Tribuna Ecuatoriana de Consumidores y Usuarios (TECU).

La comisión de la Fundación encargada de evaluar los proyectos ha elegido estas dos iniciativas por plantear de forma correcta los objetivos, presentar su articulado de manera adecuada y definir claramente sus objetivos.

A pesar de la grave crisis económica que golpea a España y que ha provocado un recorte brutal de los presupuestos de ayuda a la cooperación internacional, la Fundación FACUA ha querido reunir una modesta cantidad para poder ayudar a algunas de las organizaciones de consumidores de América Latina y el Caribe.

Monitoreo de contadores de agua en El Salvador

«Fortaleciendo la capacidad fiscalizadora y organizativa de la asociación en la implementación de control de medidores de agua en la comunidad y verificación de la calidad del agua» es el nombre de la iniciativa salvadoreña. Se trata de un proyecto de investigación y monitoreo de contadores de suministro de agua en comunidades afectadas por cobros excesivos, que incluye la posterior difusión de los resultados y la promoción del consumo racional de este recurso natural.

La Fundación FACUA ha aprobado conceder a esta iniciativa una cuantía que ASCM se compromete a completar con financiación propia a través de un convenio con la Asociación Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor de El Salvador (Apces).

Con este programa, que tiene un plazo de ejecución de seis meses, está previsto que se beneficien hasta diez comunidades de un número aproximado de cinco mil personas en total.

Disminución del uso de bebidas envasadas

Por su parte, el proyecto aprobado en Ecuador lleva el nombre de «Concientización de la disminución del consumo de bebidas envasadas en botellas plásticas y reciclaje de botellas plásticas ya utilizadas en dos escuelas de zonas urbano-marginales de Quito».

La iniciativa, financiada parcialmente por la Fundación FACUA y complementada con fondos propios de TECU, busca informar y concienciar acerca de las bebidas perjudiciales envasadas en plástico desechable, así como del impacto y tratamiento de los desechos sobre el medio ambiente y la salud.

Con el desarrollo de este programa, que se ejecutará durante tres meses, está previsto que se beneficien más de 700 alumnos de los dos centros educativos, donde además se implantarán dos puntos verdes para la recogida de envases PET y de otros residuos.

El Fondo Solidario

El Fondo Solidario se aprobó en la reunión del Patronato de la Fundación FACUA el pasado 20 de marzo de 2013 con el objetivo de subvencionar proyectos de organizaciones de consumidores de América Latina y el Caribe.

Tras el cierre del plazo de presentación el pasado 15 de mayo, una comisión específica se encargó de evaluar los catorce proyectos recibidos y de seleccionar dos de ellos.

El Fondo Solidario procede en gran medida de las aportaciones que la Fundación FACUA recibe de FACUA-Consumidores en Acción y de algunas de sus organizaciones territoriales, las cuales dedican el 1% de sus presupuestos de ingresos a la cooperación internacional.

Según ha informado la Fundación FACUA «espera poder ir aumentando las cantidades destinadas al Fondo Solidario en los próximos ejercicios para así ayudar a financiar más proyectos de organizaciones hermanas en América Latina y el Caribe».

Fuente: Fundación FACUA.