El Patronato de la Fundación Universidad Pablo de Olavide, presidido por el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, ha aprobado su presupuesto y el Plan de Actuación para el próximo año. Además, durante la reunión la Fundación ha presentado también la memoria académica correspondiente al curso 2016/2017 y el avance de cierre de cuentas anuales del ejercicio 2017.

presupuesto y el Plan de Actuación

Durante el pasado curso académico, más de 2.600 estudiantes y titulados de la Universidad Pablo de Olavide hicieron prácticas en empresas y entidades. En concreto, la Fundación Universidad Pablo de Olavide gestionó un total de 2.629 prácticas en empresas, de las cuales 2.332 corresponden a prácticas curriculares o regladas de grado y postgrado y 397 son prácticas extracurriculares de estudiantes. En comparación con el año académico anterior, se han gestionado 262 prácticas más, lo que supone un incremento del 11% respecto al curso 2015/2016 donde se concertaron un total de 2.367 prácticas.

82 ofertas de empleo de 63 empresas

Además, la Fundación ha gestionado 82 ofertas de empleo de 63 empresas, a través de las cuales se han ofertado 443 puestos de trabajo; asimismo se han impartido 43 talleres sobre empleabilidad y emprendimiento en los que han participado 481 universitarios y se han organizado actividades como la Feria de Empleo y Emprendimiento con más de 2.000 visitantes, la IX edición del Concurso de Ideas y Proyectos Empresariales Innovadores con 27 proyectos presentados o la I edición de Ideas Factory, evento en el que participaron 28 estudiantes y se generaron seis nuevos proyectos emprendedores.

55 acciones formativas

Con respecto a la formación, la Fundación ha gestionado un total de 55 acciones formativas de títulos propios en las que han participado un total de 1.060 alumnos. Además, se han organizado 14 actividades formativas específicas en las que se han matriculado 409 estudiantes y seis actividades de formación in Company, con 266 personas.

Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide

Por último, la Fundación también ha trabajado durante el pasado curso académico en otros servicios como la oferta formativa de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide, el servicio a los estudiantes extranjeros a través del Centro Universitario Internacional, el proyecto social de la Residencia Universitaria Flora Tristán o la promoción del deporte y la vida saludable a través del Servicio de Deportes, y ha financiado la convocatoria de ayudas al estudio para estudiantes con situaciones económicas desfavorables o los premios al rendimiento académico de la Universidad.

incrementado el gasto un 5,67% y los ingresos un 7,52%

Con respecto al presupuesto para el próximo año, la Fundación ha incrementado el gasto un 5,67% y los ingresos un 7,52% y se reduce la aportación de la Universidad Pablo de Olavide en un 14,80%, pasando en los últimos cuatro años de 1.200.000 euros a 330.000 euros. Unas cifras que avalan la gestión de la Fundación y su progresiva independencia económica.

Además, para el próximo año, el Patronato ha acordado seguir trabajando en las actividades ya consolidadas de esta entidad e impulsar nuevas iniciativas y proyectos que complementen la formación de los universitarios y favorezcan su futura inserción laboral.

Asistentes reunión presupuesto y el Plan de Actuación 2018

Además de Vicente Guzmán Fluja, rector de la UPO, que ha presidido la reunión del Patronato, han asistido David Naranjo Gil, vicepresidente ejecutivo de la Fundación UPO; José María Seco Martínez, secretario general de la UPO; Fernando Contreras Ibáñez, gerente de la UPO; Miguel Ángel Gual Font, vicerrector de Postgrado y Formación Permanente; Elodia Hernández León, vicerrectora de Estudiantes, Cultura, y Compromiso Social; Isabel Victoria Lucena Cid; vicerrectora de Internacionalización; Pedro González-Velasco Calderón, coordinador general de la Fundación UPO y Martín del Trigo Manzanera, en representación del Consejo de Estudiantes.