Medio millar de personas participaron ayer, domingo 17 de junio, en la primera Jornada de Deporte Inclusivo de Granada, organizada por Fundación Diversos, en colaboración con las principales instituciones granadinas.

Bajo el lema ‘Contamos Con To2’, la jornada se inició con el deportista aquejado de ELA y promotor de múltiples y llamativos retos, Jorge Abarca, quien manifestó la importancia de este tipo de iniciativas porque «todos y todas podemos experimentar la diversidad -cualquiera que sea- en algún momento de nuestra vida. Y porque toda acción que visibilice y conciencie sobre la importancia de incidir en la calidad de vida de las personas; y que fomente el deporte como punto de encuentro, es bienvenida«.

Numerosos representantes institucionales como el alcalde de Granada, Francisco Cuenca, el director general de Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía, Gonzalo Rivas, el delegado provincial de Salud, Igualdad y Políticas Sociales, Higinio Almagro, la diputada de Deportes y Administración Pública, Purificación López, el director de Deportes de la Universidad de Granada, Jordi Mercadé, Isabel Puche, del área de Negocio de CaixaBank, o María Elena Martín Vivaldi, presidenta de CajaGRANADA Fundación, fueron algunos de los participantes en la carrera «sobre ruedas». Una simbólica marcha que transcurrió por la granadina Carrera de la Virgen, y que los participantes recorrieron a pie, en patinete, en bicicleta, en silla de ruedas, en handbikes…

Representantes de formaciones políticas granadinas como Manuel García y Lorena Rodríguez, de Ciudadanos; y Ana Vanesa García, Antonio Granados y Rafael Caracuel del PP, tampoco quisieron perderse el encuentro.

Todos ellos acogieron con entusiasmo esta I Jornada de Deporte Inclusivo, organizada por Fundación Diversos, y que, en palabras del alcalde la ciudad, Francisco Cuenca, significa que «toda Granada se llene de inclusión y diversidad, entendida como un derecho a poder ser disfrutada en cualquier espacio y en cualquier faceta de la vida«.

«La razón de ser de esta celebración de la diversidad, no es otra que la de concienciar y visibilizar las muchas y diversas adversidades a las que continuamente se enfrentan las ONG, las personas con diversas necesidades y diversas capacidades. Poner voz y rostro a todas estas personas, a sus familias y las asociaciones que cada día trabajan por la verdadera inclusión, por la igualdad y por la equidad es la razón que mueve a quienes conformamos Fundación Diversos a tomar las calles de Granada por unas horas para llenarlas de diversidad«, dijo Martín Titos, que aprovechó la ocasión para agradecer a instituciones, públicas y privadas, el esfuerzo para sacar adelante un proyecto de la magnitud de esta primera Jornada de Deporte Inclusivo de Granada.

Un programa diverso

De 10:00 a 22:00 horas, Granada fue escenario de múltiples actividades deportivas y lúdicas que se desarrollaron en colaboración con las muchas asociaciones presentes. Un penalti a ciegas, un lanzamiento a canasta desde una silla de ruedas. Un partido de rugby o un partido de fútbol con los veteranos del Granada CF y las chicas del Granada CF Femenino; talleres y exhibiciones de otras actividades deportivas como Boccia, de la mano de ASPACE; la Asociación de las Artes Escénicas SuperarT, con «Alas para Soñar»; «Testimonios Transformadores» de Danza Vinculados, etc. fueron algunas de las actividades que tuvieron lugar durante la jornada de ayer.

Además, se celebraron una amplia lista de talleres y actividades: tenis de mesa, baloncesto, slalom en silla de ruedas, yoga, rugby, pilates, tai chi, mindfulness, fútbol masculino y femenino, , deportes de antaño… Y un concierto de «Siwng Jump Club», «Baila Swing Fin», y «Funkorama», como colofón final a esta celebración de la diversidad y el deporte.

CONTAMOSCONTO2 

Con el hashtag #ContamosconTo2, la Fundación invitó a todos y todas a sumarse a una simbólica acción viral, con el fin de llenar las redes sociales de diversidad, generosidad y solidaridad. Numerosas personas se sumaron a esta peculiar iniciativa, que contó en decenas las acciones de rostros conocidos como Jorge Abarca y Javier Martín Alcaide, dos personas que abanderan la lucha contra enfermedades como la ELA o la leucemia; el exbaloncestista de élite, Jesús Fernández Hernández, la árbitro Alhambra Nievas; o el deportista paralímpico de Boccia, Manuel Ángel Martín.

Un anuncio de televisión que tiene como finalidad invitar a participar a todos y todas de este gran evento donde conviven deporte y diversión. El spot fue posible gracias a la participación de deportistas y amateur de élite con y sin discapacidad, asociaciones sociales, clubes deportivos… que colaboraron desinteresadamente en su grabación.

Todo lo recaudado en la jornada, será destinado a la promoción de proyectos de deporte inclusivo:  en esta ocasión Fundación Diversos apuesta por «Rugby para Tod@s». Además del evidente beneficio que esta Jornada reportó a la sociedad, hay que resaltar que los beneficios económicos que se obtuvieron serán destinados al proyecto «Rugby para Tod@s. Un equipo diferente con la diversidad como signo de identidad.

Fundación Diversos

Con el lema «no se trata de tener derecho a ser iguales, sino de tener igual derecho a ser diferentes», Fundación Diversos trata de concienciar sobre la importancia de normalizar la diversidad, un hecho incuestionable, y que, en multitud de ocasiones, representan un freno para el progreso y la calidad de vida de las personas; en un mundo en el que el hecho de ser diferente supone enfrentarse a múltiples obstáculos añadidos para poder desarrollar el máximo potencial de las capacidades y tener una vida digna. Visibilizar y dignificar la diferencia y elevarla a «valor social» es el fin prioritario de Fundación Diversos.