El curso que se presenta abarca el estudio completo del primer templo de la ciudad, en su doble faceta de continente y contenido. Es la Catedral la referencia máxima del legado histórico de la ciudad, y no en vano conforma el núcleo esencial de esos pocos edificios de privilegio que ostentan la declaración de Patrimonio de la Humanidad. Su historia es amplia en el tiempo y compleja en sus tipologías, y a ello se añade la cualidad de ser uno de los templos mayores del Cristianismo. Si la caja arquitectónica es colosal por sus dimensiones, no es menos rico e importante el tesoro artístico que encierra. La Catedral de Sevilla es un empeño inacabable e inagotable, y como tal hay que abordarlo, de forma clara y ordenada, ateniéndonos a las pautas que nos brinda su dilatada cronología. De hecho, esa dinámica es la habitual en los cursos de la Fundación: que cuando se trata de explicar los monumentos, y más si son de primer orden, teniendo en cuenta esta evolución histórica y estilística, pues es el tiempo, sus etapas y las modas, lo que enriquecen y conforman un edificio singular .
Últimas Noticias
Tecnova clausura el proyecto OSMAR con resultados prometedores en fertilización ecológica a partir de efluentes
Proyecto Hombre Sevilla presenta su memoria 2024
Fran Baena expone «Ensalada de guantazos» en La Carolina (Jaén)
Fundación Olivares te invita a su Cena de Gala Solidaria
Concluye el Piloto de FIDES Dirección de la Innovación y Liderazgo Cooperativo
Convocatoria de comunicaciones y eventos satélite para los Encuentros NEB Sur+ 2025
Últimos días para visitar la exposición «Andalucía Perpetuum Mobile» en el Centro Cultural CajaGranada
FLACEMA y Holcim organizan una jornada de educación ambiental para el alumnado del IES San Juan de Dios en la fábrica de Jerez de la Frontera
La voz de Andrea Sánchez-Lafuente clausura Música en el Aljibe
Fundación Málaga celebra la Gala de las Becas Talento 2025-2026 y reconoce a 18 jóvenes promesas de las Artes Escénicas