954 09 19 88
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
    
  • Iniciar Sesión
AFA - Asociaciones y Fundaciones Andaluzas
  • Sobre nosotros
    • Carta del Presidente
    • Junta Directiva
    • Equipo
    • Transparencia
    • Estatutos, calidad y código ético
    • Premios AFA
    • Redes
    • Imagen corporativa
  • Te ayudamos
    • Formación
    • Gestoría
    • Asesoramiento
    • Información
    • Convenios Institucionales
    • Publicaciones
  • Asociados
  • Actualidad
    • Noticias AFA
    • Noticias de Asociados
  • Blog
  • Contacto
  • Asóciate
Seleccionar página

Browse:

  • Home
  • Noticias
  • Noticias asociados
  • Un nuevo Catálogo visualiza la calidad de la producción audiovisual andaluza de 2014

Un nuevo Catálogo visualiza la calidad de la producción audiovisual andaluza de 2014

Ene 19, 2015 | Noticias asociados | 0 Comentarios

Un nuevo Catálogo visualiza la calidad de la producción audiovisual andaluza de 2014

El sector audiovisual andaluz continúa mostrando su importante posicionamiento en la industria cultural española y su especial vigencia en cuanto a los hábitos y preferencias de consumo, gracias a la calidad y heterogeneidad de su producción. La Fundación Audiovisual de Andalucía, como entidad instrumental de la Agencia Pública Empresarial de la Radio Televisión de Andalucía (RTVA), cumple un año más con su compromiso de recopilar las creaciones realizadas por empresas y profesionales andaluces.

Fruto de la experiencia y el conocimiento acumulado, el Portal Internacional de Producción y Coproducción Audiovisual TIC de Andalucía, www.avandalus.org, cierra 2014 incrementando el número de producciones y visualiza un total de 1.115 títulos gracias a la incorporación del XI Catálogo de Obras Audiovisuales Andaluzas. Un trabajo anual que ofrece un elaborado «escaparate cinematográfico» a través del cual poder disfrutar de nuestras historias, personajes y escenarios, y que «se promociona en festivales como Berlín, Annecy, San Sebastián, Málaga…; Mercados como Mipcom o Miptv; y todo tipo de eventos tanto en España, como fuera de nuestras fronteras y contribuye a que nuestra producción sea vendida y exhibida. Cada uno de los Catálogos, y por tanto toda la producción audiovisual profesional de Andalucía desde el 2003, está recogida a su vez en una herramienta única que es el Portal Avándalus», afirma May Silva, directora de la Fundación AVA.

Esta XI Edición del Catálogo compila 50 cortometrajes, 24 documentales, 13 largometrajes, 14 programas de televisión, cuatro obras de videoarte, cinco videojuegos y cuatro webseries de 93 empresas productoras y profesionales andaluces avalados por entidades y festivales. Algunos de los títulos de este Catálogo ya son referencia en la taquilla española, como es el caso de «El Niño» o «La isla mínima»; y otros se caracterizan por su éxito entre los Jurados y el público de certámenes nacionales e internacionales como «»WildMed», «El caso Rocío», «Nacido en Gaza», «Quivir», «Sacromonte» o «Anochece en la India».

Gracias al apoyo de entidades nacionales especializadas en la comercialización e internacionalización de servicios y productos (ICEX, Fapae, Extenda), Avándalus podrá «viajar» a citas estratégicas en las que promocionar entre agentes y distribuidores una muestra de la mejor cinematografía andaluza, así como aquellos proyectos audiovisuales publicados en sus Bolsas de Coproducción Internacional y de Crowdfunding, en las que se han dado a conocer hasta el momento cerca 350 proyectos.

Tanto el Catálogo 2014 como el Portal Avándalus no se dirigen exclusivamente a un sector profesional específico. Tal y como indica May Silva, «todas las herramientas que elaboramos desde la Fundación AVA, están destinadas en primer lugar a nuestro sector, que dispone de instrumentos que le son útiles para el desarrollo de su actividad, permitiéndole conocerse y conocer su propia producción. Por supuesto dichas herramientas también van dirigidas a todo tipo de empresas, canales de TV, instituciones, profesionales, etc. vinculadas con el sector audiovisual-TIC, del ámbito nacional e internacional que puedan estar interesadas en establecer relaciones profesionales, comerciales, de difusión y promoción de nuestra industria; además del público en general interesado por la producción andaluza y aquellos programadores de entidades culturales como el Instituto Cervantes, con el que hasta la fecha la Fundación AVA ha organizado muestras en Atenas, Palermo, Belgrado, Tánger, Tetuán, etc.».

Con la publicación anual del Catálogo y también con la actualización del Portal Avándalus, desde la Fundación AVA «estamos contribuyendo, además de dar a conocer nuestra producción, a mostrar de forma objetiva y veraz, que poseemos en Andalucía una producción audiovisual cada vez más amplia y de mejor calidad, lo que pone de manifiesto que nuestra industria Audiovisual-TIC se está consolidando y está siendo cada vez más reconocida nacional e internacionalmente. Esto ha sido posible gracias al  trabajo que desde las empresas productoras, asociaciones, profesionales y todas la instituciones tanto públicas como privadas estamos llevado a cabo. Ese trabajo, continuo, constante, cada vez más profesional, ha permitido dar a conocer nuestro talento, nuestra capacidad de gestión y nuestro potencial», apostilla May Silva.

 

Fuente: Fundación Audiovisual de Andalucía

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

  • AFA lanza la 1ª edición del Curso de Especialización en Fundaciones

    AFA lanza la 1ª edición del Curso de Especialización en Fundaciones

    24 junio, 2025
  • Convocada la I Edición de los Premios Andalucía de Fundaciones (2025)

    Convocada la I Edición de los Premios Andalucía de Fundaciones (2025)

    24 junio, 2025
  • Tecnova celebra su tradicional velada con importantes avances, nuevos retos y el inicio de la conmemoración de su 25º aniversario

    Tecnova celebra su tradicional velada con importantes avances, nuevos retos y el inicio de la conmemoración de su 25º aniversario

    23 junio, 2025
  • La lectura como semilla del éxito educativo: los XII Premios «Mi libro preferido» reconocen los mejores relatos de este certamen para el fomento de la lectura

    La lectura como semilla del éxito educativo: los XII Premios «Mi libro preferido» reconocen los mejores relatos de este certamen para el fomento de la lectura

    23 junio, 2025
  • Cobre Las Cruces alcanza los 20.000 visitantes en su programa de puertas abiertas al complejo minero

    Cobre Las Cruces alcanza los 20.000 visitantes en su programa de puertas abiertas al complejo minero

    23 junio, 2025
  • Diez ediciones compartiendo mesa y compromiso: Madre Coraje Cádiz reúne a 120 personas en su X Cena Solidaria

    Diez ediciones compartiendo mesa y compromiso: Madre Coraje Cádiz reúne a 120 personas en su X Cena Solidaria

    23 junio, 2025
  • CTA aprueba 2 nuevos proyectos innovadores que desarrollan tecnologías para la Industria 5.0

    CTA aprueba 2 nuevos proyectos innovadores que desarrollan tecnologías para la Industria 5.0

    23 junio, 2025
  • FEPROAMI celebró su Asamblea General Ordinaria y presentó su nuevo Plan Estratégico 2025-2027

    FEPROAMI celebró su Asamblea General Ordinaria y presentó su nuevo Plan Estratégico 2025-2027

    23 junio, 2025
  • La eficiencia energética, clave formativa en Asansull, de la mano del Premio al Valor Social de Fundación Moeve

    La eficiencia energética, clave formativa en Asansull, de la mano del Premio al Valor Social de Fundación Moeve

    23 junio, 2025
  • Fernán Núñez culmina un curso escolar sembrando futuro con su proyecto de huertos educativos

    Fernán Núñez culmina un curso escolar sembrando futuro con su proyecto de huertos educativos

    23 junio, 2025
  • Sobre Nosotros
  • Cómo podemos ayudarte
  • Quiero asociarme
  • Política de Privacidad | Cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube

© Copyright 2017 Asociaciones Fundaciones Andaluzas

c/ Laraña, 4 -2ª planta - 41003 Sevilla, ESPAÑA

Teléfono: (+34) 954 09 19 88 - Fax: (+34) 954 70 23 50 - afa@afandaluzas.org

Desarrollado por

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
En afandaluzas.org utilizamos cookies. Además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Consulta nuestra política de cookies y selecciona el tipo de cookies
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}