Las personas son el activo más preciado con que cuentan las empresas y uno de los principales retos de éstas consiste en cómo aprovechar el talento que existe en sus empleados. La Fundación Universidad-Sociedad consciente de esta inquietud y de su importante función ante las necesidades actuales del mercado laboral, ha elaborado una formación complementaria para los alumnos de la UPO y titulados a través de las prácticas en empresas. Dichas prácticas pueden tener una duración de hasta seis meses con un máximo de cinco horas diarias, en turnos de mañana o tarde. Es la empresa quien decide el importe de estas becas y quien realiza la selección del alumno y no se establece relación laboral alguna entre el becario y la empresa al estar las prácticas reguladas por el RD 1845/1994, de 9 de septiembre, sobre Programas de Cooperación Educativa. Si quiere ampliar esta información puede consultar nuestra página web: http://unisoc.upo.es llamando al teléfono 954 34 93 69, vía fax 954 34 89 72 o a través del correo electrónico practicas@fundacion.upo.es Responsable: Cristina Moreno Carmona
Últimas Noticias
La Fundación Antonio Gala acoge la ópera Lo speziale de Haydn
Fundación Magtel abre las inscripciones para el curso «Instalaciones eléctricas y sistemas fotovoltaicos. Diseño, montaje y mantenimiento»
Andaltec afronta el segundo semestre del año con las miras puestas en los sectores de la Sostenibilidad, el Packaging y la Defensa
Rafael Pérez Estrada estará presente en la cuarta edición del Festival de Guitarra Pepe Romero
Cádiz celebra el 150 aniversario del nacimiento de la Duquesa de la Victoria
Más de 31.000 kilos de ayuda infantil y educativa viajan de España a Perú de la mano de la Fundación Madre Coraje
Últimos días para presentar los proyectos de mejora del ámbito olivarero a los Premios Fundación Juan Ramón Guillén
Abierta la convocatoria de solicitud de la Beca Músico Nicolás Crespo para el fomento de la música
El Banco de Alimentos de Córdoba tampoco cierra por vacaciones
Un investigador de Andaltec presenta su tesis doctoral con las claves para desarrollar una técnica prometedora para el futuro de las tecnologías de refrigeración