Fundación Moeve ha visitado el Centro Varela en San Roque donde la Coordinadora Alternativas desarrolla el proyecto Campo de Gibraltar, singular, iniciativa con la que ganó el Premio al Valor Social 2024.

Este proyecto consiste en poner en valor las opciones que la población adolescente tiene para contribuir a una transición ecológica justa y consciente, fomentado así su implicación con un entorno sostenible, aprovechando los recursos y espacios de la comarca del Campo de Gibraltar como escenario a esa transición ecológica, poniendo en valor la riqueza de recursos de la zona y mejorando la imagen distorsionada que se tiene de ella. Mediante esta iniciativa, a lo largo del presente año la entidad tiene previsto beneficiar en torno a 8.000 adolescentes campogibraltareños.

Rocío Navarro, responsable de Gestión y Transparencia de Fundación Moeve, ha acompañado en esta ocasión a Estrella Blanco, responsable de Fundación Moeve en Cádiz. Esta última ha destacado que los Premios al Valor Social “sirven para que iniciativas impulsadas por el tercer sector, necesarias y muchas veces innovadoras para el desarrollo de la sociedad campogibraltareña, se puedan llevar a cabo y no se queden en un cajón, para que la concienciación ambiental y el conocimiento de la transición energética siga creciendo y para que la transición ecológica sea justa y llegue a todos, también a los sectores vulnerables, algo fundamental para Fundación Moeve”.

Por su parte, el presidente de la Coordinadora Alternativas, Francisco Mena, ha señalado que “me siento muy satisfecho por este proyecto, gracias al cual estamos mostrando el Campo de Gibraltar tal y como es, un lugar único con dos parques naturales y enclaves arqueológicos y naturales y que los propios habitantes de la comarca sean conscientes de la inmensa suerte que tenemos de vivir aquí. Es responsabilidad nuestra cuidar estos tesoros y cuidar del medio ambiente, por eso Campo de Gibraltar Singular es un proyecto que nace con doble intencionalidad: De un lado, mostrar nuestra comarca desde un prisma diferente al que nos tienen acostumbrados, enseñar el privilegio de comarca en la que vivimos y de la que nos debemos sentir tremendamente orgullosos, y por otro lado, enseñar a los adolescentes pautas en torno a la transición ecológica para que sea lo más justa y sostenible posible a través de los laboratorios verdes. Por último, para la población en general hemos realizado una campaña a través de las redes sociales sobre cómo con pequeños gestos podemos cuidar nuestro entorno. Quiero agradecer a Fundación Moeve que con sus Premios al Valor Social han hecho que este proyecto sea una realidad, mostrando que su apuesta por el Campo de Gibraltar es firme.”

Los Premios al Valor Social

Estos galardones son una de las iniciativas más destacadas de Fundación Moeve. El objetivo de estos premios es apoyar a las personas, colectivos y sectores menos favorecidos, impulsar los valores solidarios y promover el desarrollo educativo y la sostenibilidad, implicando a los profesionales de Moeve, que apadrinan los programas que las asociaciones del Campo de Gibraltar presentan a los Premios al Valor Social. La próxima convocatoria será en septiembre de 2025.