La Universidad de Cádiz (UCA) y la Fundación Madre Coraje han dado un paso más en su compromiso con el medio ambiente y la economía circular con la instalación de dos contenedores para la recogida de ropa y calzado usados en el Campus de Puerto Real. Esta iniciativa, fruto de un convenio de colaboración, busca promover la reutilización de textiles, reducir el impacto ambiental de los residuos urbanos y fomentar hábitos responsables entre la comunidad universitaria.
Los contenedores se encuentran ubicados en puntos estratégicos del campus: el aparcamiento de la Facultad de Ingeniería y el del Centro Andaluz Superior de Estudios Marinos (CASEM). Desde estos espacios, el alumnado, profesorado y personal de la UCA podrá donar ropa y calzado que ya no utilicen, contribuyendo así a proyectos sociales y ambientales que Madre Coraje desarrolla en España, Perú y Mozambique.
El convenio ha sido suscrito por Casimiro Mantell Serrano, Rector de la Universidad de Cádiz, y José Jiménez Diufaín, presidente de la Fundación Madre Coraje. La colaboración parte de una preocupación compartida: el alto grado de contaminación que generan los residuos urbanos y la necesidad de actuar de forma conjunta para mitigar su impacto.
“Esta alianza no solo nos permite reducir residuos y darles una segunda vida útil, sino también transformar lo que ya no usamos en oportunidades para quienes más lo necesitan ya que transformamos gran parte de esta ropa en fondos para promover dignidad y desarrollo”, señala José Jiménez Diufaín, Presidente de Madre Coraje.
Además del impacto ambiental positivo, esta acción se enmarca en el enfoque de sostenibilidad y economía circular que ambas entidades impulsan desde hace años. Madre Coraje reutiliza y vende la ropa recogida en sus tiendas solidarias, destinando los fondos a proyectos educativos, sanitarios y de desarrollo sostenible.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Universidad de Cádiz con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y supone un modelo replicable para otros campus universitarios que apuesten por una comunidad más justa y respetuosa con el planeta.