La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (REAAE), fundación dependiente de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, incrementará sus exhibiciones con motivo de la Feria del Caballo para dar respuesta a la gran afluencia de visitantes que se espera durante la semana festiva más relevante tanto para Jerez como para la institución.
El espectáculo “Cómo bailan los caballos andaluces”, un ballet ecuestre con música netamente andaluza y española y vestuario de gala a la usanza del SXVIII, se celebrará en el picadero interior “Álvaro Domecq” los días sábado 17, martes 20, miércoles 21 y jueves 22 a las 12:00. El viernes 23, por la noche, a las 22:30 horas, se podrá disfrutar de la gala de Feria y, además, todo aquel que lo desee, también durante la mañana del viernes, podrá visitar las instalaciones y asistir a los entrenamientos. Asimismo, el sábado 24 se abrirán las puertas para las visitas, como viene siendo habitual, en horario de 10:00 a 14:00 horas, siendo la última a las 12:50.
En el espectáculo del jueves 22 y en la gala de Feria del viernes 23, se contará con la participación extraordinaria del jinete de doma vaquera que ha revolucionado el panorama deportivo de esta disciplina, Rafael Arcos.
Para estas representaciones, que tendrán una duración aproximada de 90 minutos, los jinetes y caballos de la Real Escuela brindarán una exhibición de doma vaquera y clásica, así como otros trabajos de la equitación tradicional en los que también estarán presentes los enganches de la fundación.
Asimismo, los jinetes, caballos y enganches de la Real Escuela tendrán presencia en el emblemático “Paseo de Jinetes y Caballos” por las calles del recinto ferial del parque González Hontoria para el deleite de todos.
Según palabras del director, Rafael Olvera, “declarada de Interés Turístico Internacional, la Feria supone una de las citas más destacadas del calendario anual de eventos de la ciudad, por lo que la Real Escuela no podía dejar de atender la gran demanda que se prevé”.