La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (REAAE), fundación dependiente de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, ha acogido durante este fin de semana el Concurso Internacional WAWE, Concurso Nacional y Campeonato de Andalucía de Equitación de Trabajo, el cual ha contado con la presencia de un total de 54 binomios procedentes de nueve países, tales como Australia, Alemania, Portugal, Canadá, Francia, Colombia, Suecia, Inglaterra y, por supuesto, de España. Asimismo, compitiendo en el Nacional, cinco han sido las comunidades autónomas presentes: Aragón, Murcia, Castilla – La Mancha, Extremadura y Andalucía.

Dicha disciplina, en la que España es uno de los países pioneros más destacados y que puede ser definida como el proceso de adiestramiento que recibe un caballo con el objeto de potenciar sus habilidades y adquirir las destrezas necesarias para el trabajo con el ganado, ha celebrado estos días las pruebas de Doma, Manejabilidad y Velocidad en los cinco niveles de doma de los caballos, es decir, Juveniles, Iniciados, Juniors, Intermedia y Domados.

En la categoría de Masters, cabe destacar la actuación del binomio formado por José Antonio Olea y “Trafalgar del Jaral”, que, con un total de 74 puntos, se ha hecho con el primer puesto del podio.

El jinete de la Real Escuela, Juan José Verdugo Camacho, con el PRE hierro de la fundación, “Inocente XIX”, se ha impuesto en la Intermedia. Asimismo, el morenense ha quedado campeón en la prueba de Iniciados con “Kabila”, yegua PRE y también del hierro de la Real Escuela. En el Internacional, ha obtenido medalla de bronce con “Aire de Cantarinas”.

De igual forma cabe señalar la buena actuación del alumno de la Real Escuela, Joan Crespo, que, a lomos del caballo de la institución “Capitán” y en la categoría de Young Rider, obtuvo la segunda posición en el Campeonato de Andalucía y la tercera en el Internacional.

Los resultados han podido ser seguidos a través de equitaciontrabajo.com

Este concurso antecede al Campeonato del Mundo de Equitación de Trabajo, uno de los eventos internacionales más importantes de esta disciplina y que se celebrará en las instalaciones de la Real Escuela el próximo año 2026.