El Albergue Inturjoven de Torremolinos se llenó hace una semana de cuentos, creatividad y compromiso juvenil. Diecinueve jóvenes activistas andaluces se dieron cita en el encuentro “Ver para Crear: un cuento para La Maraña Revuelta”, organizado por la Fundación Madre Coraje y facilitado por la asociación Barbecho. Este evento se enmarca en el proceso de Investigación-Acción Participativa (IAP) que está llevando a cabo la red juvenil La Maraña Revuelta, con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).
Durante dos días de actividades, las personas participantes compartieron experiencias personales, analizaron los retos de la participación juvenil y exploraron herramientas colaborativas como cuentacuentos, dinámicas corporales y narrativas colectivas para investigar sus realidades desde una mirada crítica y colectiva. “La sinergia del grupo ha sido lo que más me ha gustado”, expresó una participante en la evaluación final. Otra destacaba: “Ha sido un espacio seguro, donde me he sentido libre y respetada todo el tiempo”.
Uno de los momentos más simbólicos fue el ‘Cuentitis Fest’, un festival ficticio de cuentacuentos donde cada grupo representó historias inventadas que, sin habérselo propuesto, abordaban temas como la especulación inmobiliaria, los cuidados, la identidad o el amor revolucionario. La riqueza de los relatos evidenció las preocupaciones compartidas por una generación con ganas de actuar, cuestionar y transformar. “Las actividades y los temas han sido increíbles, todo muy chulo y productivo”, valoró otra joven.
Además de crear, también hubo espacio para imaginar el futuro. Se compartieron propuestas y compromisos en torno al proceso IAP, y muchas de las personas jóvenes expresaron su deseo de seguir vinculadas: “Quiero involucrarme todo lo que pueda”, “Me imagino participando mucho más activamente que antes”.
La red también reflexionó sobre la participación juvenil, aportando ideas sobre cómo quieren investigar, con qué herramientas, y cómo seguir creciendo como red unificada. El encuentro cerró con una nube colectiva de emociones, donde destacaron palabras como inspiración, ilusión, responsabilidad y esperanza. “Nos vamos recargadas, con el corazón lleno y muchas ganas de seguir construyendo juntas”, compartía una de las participantes.
La Maraña Revuelta sigue creciendo y soñando, tejida por jóvenes que creen en la participación transformadora, el poder de los relatos y el cuidado colectivo como motor de cambio.
Esta actividad forma parte de proyecto “Jóvenes Actuando para Transformar”, cofinanciado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.