CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) ha celebrado, de manera presencial y telemática, su Patronato, máximo órgano de gobierno, que aprobó las cuentas auditadas de 2024 y la Memoria de actividades de dicho año, entre otros puntos, además de repasar la actividad de la fundación durante el primer semestre de 2025.

En la primera mitad de 2025, CTA ha aprobado la financiación de 15 nuevos proyectos de I+D+i empresarial con casi 3 millones de euros en incentivos, lo que movilizará 6,6 millones de euros en innovación en Andalucía. En estos proyectos, participa un total de 16 grupos de investigación públicos andaluces, lo que garantiza la efectiva transferencia de tecnología del mundo científico al tejido productivo.

El Patronato ha aprobado también la puesta en marcha de un nuevo plan estratégico de CTA para seguir siendo una herramienta útil para el ecosistema innovador Este nuevo plan estratégico, que tendrá vigencia de 2026 a 2029, refuerza a CTA como entidad de colaboración público-privada para el apoyo a la aceleración y éxito de los procesos de innovacion empresarial y con foco en la actividad internacional y la prestación de servicios avanzados en materia de I+D+i.

Los nuevos proyectos aprobados por CTA en 2025 desarrollan I+D+i en ámbitos muy diferentes, predominando las áreas de Inteligencia Artificial (IA), Sostenibilidad e Industria digitalizada. Entre las principales líneas de innovación de estos nuevos proyectos, destacan, por ejemplo, el desarrollo de nuevas tecnologías para la Industria 5.0, identificación de alteraciones en el aceite de oliva aplicando herramientas ómicas e IA, herramientas digitales avanzadas para sistemas agrivoltaicos, un sistema de desalinizacion electrodialítica de aguas residuales, bioestimulantes y biofertilizantes a partir de desechos cárnicos, nuevos materiales de construcción basados en economía circular o un sistema de monitorización de agricultura mediante tecnología aeroespacial.