La Fundación Poco Frecuente organiza, a finales de mayo, una nueva edición de su ya consolidado programa de eventos deportivos solidarios bajo el lema “Deporte por las Enfermedades Poco Frecuentes”, una iniciativa inclusiva que une solidaridad, deporte y concienciación social.

El Club Natación Almería será nuevamente el epicentro de este encuentro que busca sensibilizar y apoyar a las personas y familias afectadas por enfermedades poco frecuentes, además de recaudar fondos para proyectos de atención, investigación y visibilización. El evento central será el 5º Torneo Solidario Poco Frecuente “Irene Torres”, que se celebrará del 30 de mayo al 1 de junio, en homenaje a una gran luchadora que da nombre al torneo. Durante tres intensas jornadas, participantes de todas las edades podrán competir en diferentes modalidades deportivas: tenis, pádel, tenis playa y, como novedad este año, fútbol 7, ampliando así la oferta para llegar a todos los perfiles deportivos. El sábado 31 de mayo a lo largo de la mañana, se desarrollará una jornada muy especial, con un espacio dedicado a asociaciones de enfermedades poco frecuentes y entidades vinculadas a la discapacidad de Almería, que tendrán la oportunidad de visibilizar su labor, compartir experiencias y generar sinergias en un entorno participativo y de encuentro.

El domingo 1 de junio tendrán lugar las finales y la entrega de premios, en un acto que pondrá el broche de oro a un fin de semana de deporte, compromiso y esperanza. La iniciativa cuenta ya con el apoyo de más de 30 entidades y empresas, entre ellas, como patrocinadores oficiales, el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Almería, Grupo AGF, Indamotor, Indamóvil y Clínica San Pío, entre otras colaboradoras comprometidas con la causa.

Todo lo recaudado en el torneo se destinará íntegramente a proyectos de atención directa a personas afectadas por enfermedades raras y sus familias, así como a iniciativas de sensibilización e investigación. Como cada año, la organización ha preparado para los/as participantes detalles poco frecuentes: camiseta y gorra o toalla conmemorativas, mochila, grip para raqueta, y un pack saludable con tomates cherry y gazpacho/salmorejo, fomentando además hábitos de vida sana. Una cita solidaria donde el deporte se convierte en altavoz y motor de cambio para quienes más lo necesitan. Porque, frente a la adversidad, no están solos/as.