Con el inicio del verano, comienza la temporada alta en el litoral andaluz y las playas se llenan de bañistas que disfrutan del mar y del buen tiempo. Muchas personas con problemas de movilidad pueden acceder en igualdad de condiciones a muchas de estas playas gracias a los accesos adaptados y a la ayuda de Cruz Roja, que durante todo el verano ofrece servicio de baño adaptado en diferentes provincias costeras, como Cádiz, Huelva o Almería. 

Cruz Roja acompaña en el baño a miles de personas con discapacidad o con problemas de movilidad, garantizando el disfrute del ocio y del tiempo libre con seguridad. Para ello, cuenta no solo con personal especializado, sino también con dispositivos de apoyo como sillas anfibias, muletas y andadores. Cruz Roja fue pionera en utilizar este tipo de elementos de ayuda técnica en las playas de Andalucía.

En las playas de La Barrosa (en Chiclana), Camposoto (en San Fernando), en Getares y en la de El Rinconcillo (Algeciras) y en Nuevo Portil (en Cartaya), Cruz Roja presta además labores de socorrismo acuático y vigilancia en coordinación con los ayuntamientos, lo que permite ofrecer una respuesta integrada y completa al servicio de baño adaptado que se ofrece en ellas. El voluntariado de Huelva traslada también a las personas con movilidad reducida en vehículos adaptados para sillas de rueda, desde residencias con las que colabora a través del proyecto ‘Playas sin barreras’. Una labor que también realiza el voluntariado de Benalmádena (Málaga) con apoyo del ayuntamiento de la localidad, con la campaña ‘Disfruta la playa’.

En Almería, el voluntariado de Cruz Roja acompaña durante la jornada de playa a personas mayores, haciendo uso de las instalaciones municipales de baño adaptado, en playas como la cala Luis Siret Villaricos (en Cuevas del Almazora), la playa de Quitapellejos en Palomares, o la de Serena San Juan de los Terreros (Pulpí) y en el Playazo de Vera.

En la página web de Cruz Roja se puede consultar las playas en las que se cuenta con servicios de socorrismo y baño adaptado, lo que permite a las personas usuarias escoger la opción más segura.

Consejos para un baño seguro

Cruz Roja promociona el baño seguro en el conjunto de la sociedad cada verano. Para ello, hace un llamamiento a la responsabilidad individual y colectiva para mantener un entorno seguro y agradable. Para que la experiencia sea segura, es importante tener en cuenta estos consejos básicos:

 

  • Vigila a los niños y niñas en todo momento para no perderles de vista.
  • Procura bañarte en zonas habilitadas. En algunos lugares está expresamente prohibido el baño porque entrañan numerosos riesgos para la salud. Presta atención a las banderas: la amarilla significa que hay que mantener precaución y la roja, que el baño está prohibido.
  • Respeta las indicaciones del equipo de socorristas. Son profesionales que velan por tu seguridad.
  • Sé consciente de tus aptitudes para nadar; ante la duda, es mejor quedarse cerca de la orilla que adentrarse.
  • Si estás dentro del agua y no te encuentras bien, sal rápidamente. Puede que algo no te haya sentado bien o sufras algún calambre muscular.
  • Evita la exposición solar directa y prolongada. Utiliza protectores adecuados: una crema solar, además de sombrero o gorra.
  • Evita comidas copiosas. Consume mejor alimentos refrescantes y ligeros, como fruta o verduras.
  • Antes de una zambullida, asegúrate de que el agua tiene suficiente profundidad para evitar el contacto con el fondo.
  • Comprueba que en la zona hay cobertura telefónica. En la misma línea, procura ir siempre en compañía o, en caso contrario, informar a familiares o amistades de tu ubicación.