
- Este evento ha pasado.
Málaga. 32 Festival Internacional de Jazz: Billy Cobham Band
2 noviembre, 2018 |20:30 - 22:30

Una leyenda, en este caso de la batería aplicada a la fusión jazzística, ocupa la escena del Teatro Cervantes en la jornada del próximo viernes del 32 Festival Internacional de Jazz de Málaga. Billy Cobham ya usó sus baquetas en las sesiones del seminal Bitches brew, la biblia de la electrificación del género acuñada por Miles Davis, y poco más tarde tuvo más protagonismo aún en discos del genial trompetista como Live-Evil o A tribute to Jack Johnson.
El percusionista nacido en Panamá y crecido en Nueva York también es historia por participar en la primera formación de la Mahavishnu Orchestra de John McLaughlin y por fundar la banda Spectrum. En Málaga encabeza el viernes 2 de noviembre un quinteto que completan David Dunsmuir (guitarra), Michael Mondesir (bajo) y Steve Hamilton y Camelia Ben Naceur (teclados). En estos momentos apenas quedan dos centenares de entradas (de 12 a 36 euros) para ver al percusionista, productor y educador de origen panameño, que recibirá el primer premio Málagajazz.
El proyecto de ciudad organizado por MAHOS, AEHCOS y el Ayuntamiento en torno al Festival del Teatro Cervantes estrenará este año un premio del mismo nombre, que será entregado sobre las tablas del coliseo antes de su actuación.
Maestro de maestros de la batería, el panameño-estadounidense Billy Cobham fue uno de los primeros artistas en conjugar los ritmos del rock con la polirritmia del jazz y el funk; una filosofía musical en la que confluye con otros dos iconos de la batería, Tony Williams y Jack DeJohnette.
El genio Cobham comenzó su carrera profesional a los 18 años, en 1962, y desde entonces ha tocado con las primeras figuras del género y con leyendas del pop y el rock.
Una lista que podría encabezar Miles Davis, del que fue colaborador asiduo, para continuar con George Benson, John McLaughlin, Gil Evans, John Scofield, George Duke, Grover Washington, Roberta Flack, Peter Gabriel, James Brown o Quincy Jones. Desde los años 70 compone y lidera sus propios proyectos musicales. Consagrado a la exploración musical y a la expresión creativa, alguien escribió que su éxito resulta de la unión de una precisión exacta y una fuerza explosiva.
Más información aquí.